
Tuve la buena suerte de nacer en San Bernardo, la capital del Glamour y la buena educación. Es gratificante caminar por sus calles céntricas donde centenares de comerciantes ambulantes te saltan encima para vender "El Pulento Estreno" y "Relojes importados de asaltolandia".
Vivir toda una vida aquí te deforma el criterio. No hay calle del centro sanbernardino donde no suene una cumbia o un reguetón. En los centros de diversión nocturna no existen fiestas decentes de menos de 3mil pesos. Y salir despues de las diez de la noche es un suicidio.
Mi comuna es una población callampa con Multitiendas, supermercados y McDonalds.
Hace unos días unos obreros le pegaron a un flayte que los trató de asaltar y como es de suponer: Quieren meter presos a los obreros. Es que con un sistema judicial así, quien va a parar la ola flayte que nos invade
En Santiago los lanzas, en San Bernardo los cogoteros, en Puente Alto los punkysnazis flaytes y en el barrio alto los ladrones de casas.
¿Que le pasa a los flaytes? ¿Trabajar va contra su religión?
en fin...
Mi crítica no es clasismo: Ladrones hay en todos los estratos sociales. Pero los que me molestan a mi son los flaytes. Por eso:
"Piteate un Flayte"
asi de simple...
8 comentarios:
jajaja..wena koo, super buena la publicación de nuestra querida y amada San Bernardo, cuna de flaytongos y flaytongas. Por eso "PITEATE UN FLAYTE" por un Chile Mejor...o mejor dicho por un Sn Bdo mejor
Lamento no estar de acuerdo con tu campaña, en mi opinion es prepotente y segregadora.
El rechaza a un ser humano por su condición económica o de nivel de educación es tal brutal como hacerlo por su color de piel o religión.
Espero sinceramente que solo sea una broma y esto termine prontamente
Pablo
no tacharía de prepotente el estar en contra de la delincuencia y el mal gusto. Tu condición económica no va de la mano con tu forma de ser. Tengo la certeza de que hay gente de bajos recursos que es respetable. Ser flayte no es tener bajos recursos. Ser flayte es ser ordinario, mala clase, irrespetuoso.
El flayte no entra en la categoría de clase, como lo sería una religión o una raza. El flayte es una forma de denominar la ordinaries. Ahora, si te gusta la ordinaries, los asaltos y el mal gusto, no te puedo cambiar la opinión.
Por lo demás. El logo9 de piteate un flayte lo puse porque tenía algo que ver con el tema. No es mi campaña.
hermanito kí pá con una moneítaaaa
socioooo ta tillible wena la casaca
shhhh cacha la cadena de la mina tá entera wena pa la ventosa..... y asi muchas expresiones caracteristicas de ESTOS DELINCUENTES LACRA DE LA SOCIEDAD QUE ES PRECISO ELIMINARRRRRRRRR AGHHHHH !!!!!!!!!!!!!!!
que pena por los que creen que es discriminacion ..
lastima que si se eliminan los flaytes en chile, seremos pocos habitantes.
El usuario anónimo dijo...
PITEATE UN CUICO.......
PITEATE UN PINOCHETISTA.....
PITEATE UN CURA......
PITEATE UN APITUTADO.....
PITEATE UN PEDOFILO VIP.....
PITEATE UN FAMOSO.....
Y VERAS COMO DESAPARECEN SOLITOS LOS FLAITES
1:20 PM
x
Fernando dijo...
Solamente el que haya tenido un cuchillo "flayte" en el cuello, sabra porque realmente, hay que pitiarse un flaite..
Si tienen mas derechos que los que trabajan todos los dias como estupidos entre 8:00 y 18:00, ¿Para que? Para que venga un "Individuo de condicion socioeconomica-cultural menor" y te quite la cagada de sueldo minimo que paga el gobierno (defensor publico de flaites)?
Ahm y pobre del que los toque: Un flaite reincidente se va dos meses a la carcel con suerte, un obrero que se defienda, cinco años o mas...
Yo vengo de abajo. Ser flaite jamas fue una opcion
x
Iop
PS: No confunda pobre, con flaite (aquel tipo que no anda con pantalones anchos pq le gusten, sino que para esconder el estoque y que no compra zapatillas fosforecentes o galactias, sino que se las roba)... La pobreza es dignidad, ser flaite es sinonimo de delincuencia.
2:38 PM
x
El usuario anónimo dijo...
Donde vivo desgraciadamente hay varios, un día de éstos saldré a hacer un poco de aseo!.
4:01 PM
La verdad es que tengo opiniones un tanto encontradas; por un lado nunca he apoyado las políticas o campañas segregacionistas y discriminatorias, y por otro, llevo en mi frente la cicatriz de un piedrazo que no es otra cosa que el "autógrafo" de un maldito "flayte" en mi cuerpo, que si no fuera por que eligió una piedra de baja dureza, es muy posible que yo no estaría escribiendo esto en este momento.
Ahora bien, yo no alcancé a ver el famoso sitio "PITEATE UN FLAYTE" que ahora se encuentra fuera de servicio, pero no es difícil advertir que aquello no puede ser una campaña real y seria; ya que tal y como ellos dicen en su comunicado final: no es mas que una humorada, idea que tuvo la poca visión de no prever las evidentes interpretaciones, que demás está decir que son muy lógicas.
Yo creo en la integración, pero las cosas siempre tienen un límite de sanación que una vez cruzado ya no hay más remedio que una opción radical; la gangrena en el pie de un enfermo deberá mantenerse por debajo de cierto porcentaje para ser curada, pasado ese umbral la solución es amputar.
Lamentablemente lo "flayte" ya dejó de ser un simple mal de una clase social y ha pasado a ser una subcultura, un estilo de vida; sinceramente desde mi perspectiva los podría clasificar como enemigos que van por ahí simplemente haciendo daño, y la historia de nuestra propia humanidad ha demostrado que para sobrevivir debes exterminar a tus enemigos.
No hablo de masacre, esos tiempos se supone que ya pasaron, pero soluciones radicales ya se transformaron en una necesidad. Yo he tenido una vida difícil y de escasez en varias ocasiones y jamás he sentido el deseo de romperle la cabeza a alguien para quedarme con sus $100, conozco gente muy pobre y de baja "cultura" que sin embargo son decentes y dignos. Entonces, alguien que lleva un sable debajo de su chaqueta y una piedra en la mano (y esos son los pobres, hay otros que manejan armas de fuego) no creo que pueda entender de "políticas de integración", más bien creo que entendería mucho mejor una buena golpiza propinada por BATMAN. Para desgracia de todos nosotros, el famoso murciélago sólo existe en revistas y en el cine.
Por último, me gustaría decir que discriminar es elegir, y es algo que hacemos todo el tiempo; al elegir la marca de un determinado producto estamos discriminando a la competencia, también lo hacemos con las amistades, con los clientes, en los negocios, etc. Estoy completamente seguro que los "santitos" que han hablado con repulsión a la discriminación si se encontraran con unos de estos "flaytes" en plena noche, lo tratarían de dejar atrás y ojalá sin darle la cara; pues eso señores es discriminación y les encontraría toda la razón.
me gusto lo que dijo edo
toda la razón
(Y)
Publicar un comentario